La Galería Rüdiger Schöttle alberga hasta el 13 de febrero un nuevo ciclo del artista alemán Thomas Struth, que ha estado afiliado a este espacio expositivo desde 1980.
En su viaje a Corea del Sur en el año 2007, Thomas Struth fotografió petroleros en reparación en uno de los astilleros y plataforma de perforación semi-sumergible más grandes del mundo. Desde su viaje, la innovación industrial y los éxitos científicos han sido el centro de atención del artista.
Los trabajos que pueden verse en la galería dan a los visitantes una visión del funcionamiento interno de estas instalaciones, sus máquinas y artilugios, y los frecuentemente inaccesibles espacios de la investigación científica, así como que el artista sitúa su atención en las instituciones médicas y los test de laboratorios con su equipamiento e instrumentos.
El trabajo Research Vehicle, Armstrong Flight Reasearch Center, Edwards, 2014 muestra un simulador del Apollo usado en 1963 para practicar el aterrizaje en la Luna.
Solo los títulos de los trabajos insinúan en el origen y la función de los objetos de las imágenes. Sin ningún tipo de presencia humana como testigo y la indicación del espacio y del tiempo, una categorización de los contenidos en términos de pasado, presente y futuro no es inmediatamente posible. Mangueras entrelazadas, cables enredados, construcciones inexplicables en colores vivos emergen y transforman en composiciones abstractas de color y forma.
Thomas Struth nació en 1954 en Geldern, Alemania. Es uno de los artistas más importantes de su generación. Sus trabajos ha sido objeto de numerosas exposiciones en solitario. En 2016, tanto en el Martin-Gropius-Bau de Berlín como en el Museo Folkwang de Essen organizarán exposiciones individuales con el nuevo grupo de obras, que posteriormente viajarán a varios museos de los Estados Unidos.
Thomas Struth
Galerie Rüdiger Schöttle
Del 12 de noviembre de 2015 al 13 de febrero de 2016
Amalienstraße 41, RGB.
80799 München