tim-noble-sue-webster
8 abril al 22 mayo de 2005
The New Barbarians
La instalación que Tim Noble y Sue Webster (Stroud, 1966, y Leicester, 1967) han realizado en el espacio central del CAC Málaga está basada en un diorama del Museo de Historia Natural de Nueva York. Éste muestra la reconstrucción de dos australopitecus, ancestros de la raza humana, recreados a partir de unas huellas encontradas que sugieren a un macho y a una hembra caminando juntos. Este hallazgo constituyó una nueva evidencia de que las especies anteriores a los humanos tenían conexiones sociales duraderas hace más de tres millones y medio de años.
En The New Barbarians, Noble y Webster hacen una versión, a tamaño natural, de estos homínidos, utilizando fibra de vidrio y resina translúcida y dotándolo de sus propias facciones, realizando así un particular autorretrato que sigue la l’nea de obras anteriores y que vuelve a reflejar el interés de estos artistas por las relaciones afectivas. En la obra, las dos figuras, desnudas y desprovistas de vello pasean por un escenario blanco e infinito. Él, aparentemente alerta; ella, con una mueca situada entre la sorpresa y la fascinación. Las interpretaciones pueden ser múltiples. La propia Sue Webster apuntó que bien podría tratarse de dos seres supervivientes a un desastre nuclear y que por una tierra post-apocalíptica. Por otro lado, hay quien sugiere que la pieza alude a la escasa evolución que el hombre ha experimentado con respecto a sus predecesores, a lo primitivo de los sentimientos, al origen de la pareja. Sus cuerpos casi humanos y su expresión cercana a la contemplación confieren a la obra una extraña y sobrecogedora belleza.
tim-noble-sue-webster_1_
Tim Noble y Sue Webster realizaron su primera exposición como pareja en 1996 en el Independent Art Space, en Londres. El título, British Rubbish, se refería a la determinación de estos artistas a enfrentarse, con un tono a menudo humorístico y, sobre todo, muy sarcástico, a los estereotipos y la exageración desarrollada por y alrededor de la llamada generación Sensation o YBA’s (Young British Artists) y su principal benefactor, el coleccionista Charles Saatchi. Su obra desarrollaba el mismo tono irreverente y trasgresor, pero avanzaba un paso más en el sentido de crítica y en la indagación el fenómeno del artista como celebridad mediática.

Ir al contenido