#Tipomasters, un ciclo de conferencias Organizada por el Departamento de Periodismo de la UMA, incluye charlas sobre diseño editorial, infografía y visualización de datos, usabilidad y accesibilidad de profesionales y emprendedores y una experiencia formativa de creación artística, el evento tendrá lugar el miércoles 18 de diciembre, a partir de las 16:00 hasta las 21:00 horas, la cuarta edición bajo los mismos principios: ofrecer de la mano de profesionales, tanto a estudiantes como a cualquier persona interesada, experiencias, tendencias y claves sobre distintos aspectos vinculados al grafismo y a la comunicación visual. Previa inscripción gratuita aquí.

Tras el éxito de las tres primeras ediciones, con lleno de asistencia (cerca de medio millar de personas en total), #Tipomasters, un ciclo de conferencias organizado el Departamento de Periodismo de la Universidad de Málaga y coordinado por la profesora de dicho departamento María Sánchez, celebra el miércoles 18 de diciembre, a partir de las 16 horas y en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga), una nueva edición bajo los mismos principios: acercar, tanto al alumnado como a cualquier persona interesada y de la mano de periodistas, diseñadores y otros profesionales de referencia, experiencias, tendencias y claves sobre distintos aspectos del grafismo y la comunicación visual.

La iniciativa surgió hace tres años como actividad complementaria para los estudiantes de la materia optativa de cuarto de Grado de Periodismo de la UMA Tipografía y Grafismo Digital, impartida por María Sánchez (@cibermarikiya). “Nos parecía una buena oportunidad para que el alumnado viera posibles salidas laborales, más allá de las tradicionales, con un formato dinámico y cercano e implicando a personas y entidades del ecosistema local, y al ver que la idea tuvo una buena acogida para estudiantes de otros centros y profesionales decidimos hacerlas en abierto y gratuitas”, comenta María Sánchez en relación a la función social que, con actividades como ésta, cumple la Universidad.

En esta cuarta edición, que cuenta con el apoyo, como en anteriores, de diversas organizaciones relacionadas con el diseño y la comunicación visual, como FreepikSlidesgoAPERTURA Centro de Fotografía y artes visuales, la escuela de diseño Gauss MultimediaEADE, se abordan casos de éxito sobre diseño editorial e infografía en prensa local y emprendimiento en comunicación visual; claves sobre composición a base de imágenes y tipografías, diagramación infográfica y accesibilidad y usabilidad en diseños visuales y visualizaciones de datos interactivas.

Entre los ponentes, Fran Ruano, jefe de Arte y Diseño de SUR, premiado recientemente en el certamen de diseño ÑH; Míchelo Toro, director y docente de APERTURA; Antonio Berrocal, diseñador gráfico y docente de EADE; Nacho Madrid, consultor y formador de usabilidad, accesibilidad y experiencia de usuario; Juan Martín, Roberto Espartero y Sergio Pérez Paqué, diseñadores formados en Gauss Multimedia; Sara Rubio, CEO de la agencia de contenidos visuales Fugazzz; Estefanía Lara, periodista, diseñadora y emprendedora en Loveratory; Belén Ruiz, directora de arte en Freepik Company; y Linda Benzanquen, directora y creadora de Vivesocialart.

Además, se trabajará la creatividad y el pensamiento visual con una demo interactiva, a modo de minitaller, de creación sencilla de obras artísticas visuales a cargo precisamente de Vivesocialart.

Aunque la asistencia es gratuita, el aforo es limitado, por lo que se requiere inscripción online: http://bit.ly/tipomasters_4

PROGRAMA:

|Bienvenida y presentación. 10’|

María Sánchez (profesora #periodismoUMA y coordinadora de la jornada)

|Casos de éxito en diseño periodístico. 30’|

“Cómo mantenerse 15 años en la ‘Champions’ del periodismo visual”. Por Fran Ruano, jefe de Arte y Diseño de ‘SUR’.

|Píldoras sobre tipografía, infografía y grafismo digital. 90’|

“Una fotografía vale más que 1000 palabras, ¿o no?”. Por Michelo Toro, director y docente de APERTURA Centro de Fotografía y artes visuales.

“Sigue el camino de baldosas amarillas. Dirigir la mirada en infografía”. Por Antonio Berrocal, diseñador gráfico y docente en EADE.

“Visualizaciones interactivas usables y para todas las personas”. Por Nacho Madrid, consultor y formador de usabilidad, accesibilidad y experiencia de usuario.

“Diseño editorial: ¿eres un poco tiquismiquis?”. Por Juan Martín, Roberto Espartero y Sergio Pérez Paqué.

|Descanso. 30’|

|Experiencias de emprendimiento en comunicación visual. 40’|

“Por qué las organizaciones buscan comunicar visualmente. Experiencia fugazzz”. Por Sara Rubio, fundadora y directora de Fugazzz.

“Antes, todo esto era arte”. Por Estefanía Lara (@loveratory). Periodista y diseñadora gráfica. Fundadora del estudio de diseño especializado en branding para eventos, Loveratory.

|Competencias básicas sobre comunicación visual. 40’|

“Presentaciones eficaces: la ‘importancia’ del ‘cómo’”. Por Belén Ruíz. Directora de Arte en Freepik Company.

“Creatividad visual y visual thinking para tod@s: Social Art”. Por Linda Benzaquen (@socialart.málaga), directora y creadora de vivesocialart.com.

|Miniexperiencia Vivesocialart: Visualizando a Frida Kahlo. 30’|

|Foto de familia y cierre de la jornada|

Ir al contenido