El CAC Málaga organiza junto a Predif (Plataforma Representativa de personas con discapacidad) y en colaboración con Fundación Vodafone España, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Federación de Asociaciones Aspaym Andalucía, ASPAYM Málaga,  Ayuntamiento de Málaga y  Facultad de Turismo Málaga el  curso  “Turismo Accesible y Atención al Cliente con Discapacidad y otras necesidades diversas” que tendrá lugar el 26 y 27 de febrero. Previa inscripción aquí.

Los cursos son gratuitos gracias al convenio de colaboración suscrito con la Fundación Vodafone España y con el Real Patronato sobre Discapacidad y tienen como objetivo último sensibilizar, informar y formar a los estudiantes y profesionales del sector turístico para mejorar la atención ofrecida a las personas con discapacidad en los establecimientos y destinos turísticos, así como ofrecer herramientas para que los profesionales sepan auto-diagnosticar la accesibilidad de los establecimientos turísticos, gestionar su mantenimiento y poner en marcha actuaciones de mejora.

En el “Turismo Accesible” tienen la misma importancia tanto las características de accesibilidad que presenta el establecimiento turístico como el servicio ofrecido en el mismo por el personal de atención al cliente. Por eso es importante que los profesionales del sector turístico reciban la formación que les permita conocer en profundidad las necesidades de las personas con discapacidad y desarrollar las destrezas y habilidades para ofrecerles la atención y el servicio adecuado. También debe conocer las características de accesibilidad que tiene el establecimiento en el que trabaja para poder informar a los clientes con precisión y veracidad.

PROGRAMA

Curso de 8 horas para mejorar la atención ofrecida a las personas con discapacidad en los establecimientos y destinos turísticos, así cómo ofrecer herramientas para auto-dioagnosticar la accesibilidad de los establecimientos turísticos, gestionar su mantenimiento y poner en marcha actuaciones de mejora.

DESTINATARIOS

  • Estudiantes con titulaciones de turismo y otras carreras relacionadas, de distintos cursos.
  • Profesionales del sector turístico de las administraciones públicas y locales y/o las empresas turísticas locales.

PROFESORES

Tatiana Alemán Selva. Arquitecta y Directora del PREDIF.

Ignacio Osorio de Rebellón Villar. Arquitecto Responsable del Área de  Accesibilidad de PREDIF

Isidro Martin del Rio. Técnico de accesibilidad PREDIF.

Jueves 26 de febrero de 2015

16:00- 16:15 Entrega de Documentación

16:15- 16:30 Inauguración

16:30- 17:45 ¿Qué es el turismo accesible?

a. Definición conceptual.

b. Principios del Turismo Accesible y Ventajas.

c. Mercado potencial del Turismo Accesible

d. Impacto de los hábitos turísticos d elas personas con discapacidad en el sector turístico.

e. Razones para escoger o no un establecimiento de la oferta turística.

17:45- 18:00 Pausa Café

18:00- 19:00 Atención al cliente con discapacidad y con necesidades diversas.

a.Explicación y diferenciación en términos conceptuales.

b. Tipología de discapacidades.

c. Las consecuencias de las grandes discapacidades en el desarrollo de la actividad turística de las personas afectadas; principales necesidades de  los turistas.

d. Pautas de atención al cliente con necesidades especiales.

19:00- 20:00 h. Actividad práctica ponte en mi lugar.

Viernes 27 de febrero de 2015

16:00 – 17:00 Mesa Redonda: Buenas prácticas del Turismo Accesible en España.

17:00 – 17:30 Legislación básica de Accesibilidad y Turismo Accesible de obligado cumplimiento.

a. Comparativa de la Legislación a Nivel Europeo, Estatal y Autonómico.

17:30- 17:45 Pausa Café

17:45- 18:45 ¿Cómo mejorar la accesibilidad de los recurso turísticos?

a. Requisitos básicos de accesibilidad que deben reunir los recurso turísticos.

b. Aspectos claves a tener en cuenta según la tipología de los establecimientos: oficinas de turismo, alojamientos, restaurantes, museos, espacios naturales, playas, espacios de congresos.

18:45- 19:15 ¿Cómo organizar actividades turísticas accesibles?

a. ¿Cómo organizar una visita guiada adaptada?

b. ¿Cómo hacer una obra de teatro accesible?

c. Ejemplos de buenas prácticas.

19:15- 20:00 Actividad práctica ¿Cómo hacer una autodiagnóstico de accesibilidad y ofrecer la información al cliente de forma correcta?

Ir al contenido