Los cuatro aspirantes al Premio Turner 2010 se exhiben a partir de hoy en la Tate Britain de Londres. Dexter Dalwood, Ángela de la Cruz, Susan Philipsz y The Otolith Group son los finalistas de esta edición, que reconoce al artista británico o residente en el país de menos de 50 años en función de su obra del último año.
Dexter Dalwood está nominado por la exposición que se exhibe en estos momentos en el CAC Málaga, una retrospectiva compuesta por collages y pinturas que reúne trabajos de la última década y que recoge su particular visión de algunos de los acontecimientos y personajes que marcaron el siglo XX.
A la española Ángela de la Cruz se la ha seleccionado por una exposición que presentó en el Candem Arts Centre que presentaba una retrospectiva de sus trabajos caracterizada por la deconstrucción de sus pinturas, que rompe rasga y dobla para convertirlas en esculturas.
La escocesa Susan Philipsz ha sido elegida, entre otras cosas, por su instalación sonora Espejos en el Museo de arte contemporáneo de Vigo. Esta artista centra su obra en montajes auditivos en los que su voz, a menudo cantando a capella canciones tradicionales, se oye en sitios insospechados, como la parada de un autobús o un decadente puente sobre un río.
Por útlimo, el dúo The Otolith Group, formado por los londinenses Kodwo Eshun y Anjalika Sagar, opta al Turner por su proyecto Un largo tiempo entre dos soles, que combinó exposiciones audiovisuales con una publicación. El trabajo de estos dos artistas, vanguardia del movimiento audiovisual en la capital británica, suele tomar la forma de filmes en los que se mezcla la historia y la ficción, a menudos con toques políticos.
El galardón se falla el próximo 6 de diciembre, y se podrá disfrutar de esta exposición que reúne a los cuatro nominados hasta el próximo 3 de enero de 2010.