Dentro del ciclo #CACPLAY, el jueves 05 de diciembre tenemos el concierto de Paloma Peñarrubia y Azael Ferrer, Las flores no lloran a las 19:00 horas.
BIO
Paloma Peñarrubia comenzó su formación como música a los once años. Conservatorios, academias y escuelas privadas en las que complementó sus estudios clásicos con el aprendizaje técnico en SCENICA Málaga (en la modalidad de sonido) y la creación musical, en la escuela privada Arquimia, con nuevas tecnologías.
En el año 2008, Paloma Peñarrubia formo un proyecto llamado Las Flores No Lloran. Después de un año de creación e investigación puso en marcha la puesta en escena de lo que sería su primer ÁlbumPrescription not to fade out. Para ello se puso en contacto con Eva García y Azael Ferrer, con los que había trabajado en proyectos anteriores. Paloma en la composición musical, Azael en el arte visual y lumínico y Eva en la Performance, unirían conocimientos e inquietudes. Un conjunto de disciplinas que harían de sus primeros conciertos una alquimia de sensaciones y experiencias cargadas de sensibilidad y espacios fantasmagóricos.
Con su nuevo trabajo Sytnh?Ecstesy, estrenado en el Festival de Poesía Escénica El Mal De Tourette, en el Teatro Cánovas de Málaga lo que comenzó siendo un nuevo concepto de conciertos, hoy se consolida como compañía audiovisual de formación itinerante, en la que la creación, producción y dirección, tanto artística como técnica, corren a manos de Paloma Peñarrubia y Azael Ferrer
Synth–Ecstesy es un juego de palabras que abarca tecnología en estado puro, llevada al éxtasis de la expresión. Instrumentos digitales, sintetizadores, controladores y ordenadores funcionan como herramientas en una búsqueda constante por Pintar la Música, conectar el lenguaje musical y el arte visual en un mismo discurso poético entre imágenes en movimiento y banda sonora.
Basando la narración del espectáculo en la experiencia de la sinestesia, el músico, como conductor, atraviesa diferentes estados anímicos que se exteriorizan en paisajes imposibles, colores e imágenes en constante transformación. Una realidad inventada análoga a la percepción de las emociones.

Ir al contenido