El CAC Málaga acoge el programa de actividades UMA Divulga sobre “Mujeres, Ciencia y Progreso” con la intervención de Rocío Bautista Moreno, Shanti Bijani Chiquero, Silvana Teresa Tapia Paniagua que tendrá lugar el miércoles 13 de febrero a las 19:00 horas. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
El objetivo principal de esta microcharla es la de dar visibilidad a esas grandes científicas, pasadas y presentes, que no aparecen en los libros de texto y que han conseguido grandes logros a lo largo de sus carreras investigadoras. Sin embargo, ese esfuerzo no se ha visto, ni se ve, reflejado en un merecido reconocimiento, solo debemos fijarnos en el número de premios Nobel otorgados a mujeres desde su creación en 1901, únicamente 17 mujeres han sido premiadas dentro del ámbito científico, lo que supone un 3 % de el total.
Además, con esta microcharla pretendemos ser altavoz para fomentar el interés de las niñas por este tipo de disciplinas. Los números son abrumadores, las estudiantes representan el 30% del alumnado en las carreras de ciencias, matemáticas e informática y apenas alcanzan el 23% en las ingenierías, datos que nos deben hacer reflexionar, ya que tantos ellos como ellas están capacitados para abordar este tipo de disciplinas, y sin embargo parece que existe un sesgo social que muestran a las profesiones científicas y tecnológicas como inadecuadas o impropias de las mujeres.
Intentar revertir estos esteriotipos no es fácil, y conlleva un gran esfuerzo divulgativo y visualizador, y ese es nuestro fin último, dar voz a esas mujeres que decidieron romper su techo de cristal y dedicarse a realizar la disciplina científica que deseaban.

Ir al contenido