El CAC Málaga, en colaboración con la Asociación Cultural Dante Alighieri de Málaga y Cajamar, organiza el ciclo de cine para el mes de abril de Cine Italiano. Mañana martes 20 de abril el ciclo continúa con la proyección de la película Un ballo in maschera (Un baile de máscaras), dirigida por Brian Large en 1991. La actividad comenzará a las 19.00 horas con la presentación de Silvana Molin Pradel, presidenta de la Dante Alighieri, y Fernando Luigi Márquez, profesor de canto del Conservatorio Superior de Música de Málaga, quien ofrecerá una conferencia didáctica para explicar la ópera que se proyectará posteriormente. La actividad tendrá lugar en el salón de actos del CAC Málaga, con entrada gratuita y libre hasta completar el aforo.
En este nuevo ciclo de cine italiano del mes de abril se han programado cuatro películas destacadas de los géneros más importantes: dos clásicos I girasoli (Los girasoles), 1970 y Professione: reporter (El reportero), 1975 (ya emitidas); una ópera Un ballo in maschera (Un baile de Máscaras), 1991 y un drama La specttatrice (La espectadora), 2004. Todas se proyectarán los martes de abril a las 20.00 horas en el salón de actos del CAC Málaga, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Un ballo in maschera (Un baile de Máscaras) es una ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi, basado en el libreto de Eugène Scribe para la ópera Gustave III (1833). Fue estrenada el 17 de febrero de 1859, en el Teatro Apollo de Roma con éxito. En España se estrenó en 1861, en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.
La obra de Scribe original está basada en el asesinato de Gustavo III de Suecia el 16 de marzo de 1792 en un baile de máscaras, como parte de una conspiración política. Verdi la tituló inicialmente Gustavo III. Las ideas independentistas estaban a la orden del día en una Italia dominada aún por el Imperio austríaco por lo que los censores no podían pasar por alto una obra donde se asesinaba a un rey. Verdi tuvo que trasladar su acción de la Suecia absolutista a una gobernación británica en el Nuevo Mundo. Así la acción se traslada a Boston, a finales del siglo XVII y, en vez de un rey, vemos a un gobernador. En las últimas décadas se han hecho más frecuentes las representaciones de la ópera usando la ambientación escandinava original pero usando el título que Verdi hubo de ponerle: Un ballo in maschera (Un baile de máscaras). Sus personajes e interpretes más destacados son: Gustavo III, Luciano Pavarotti (tenor); Amelia, esposa de Renato Anckarström y amante de Gustavo III, Aprile Millo (soprano) y Renato Anckarström, secretario de Gustavo III, Leo Nucci (barítono).
El próximo martes 27 de abril finalizará el ciclo con la proyección de La specttatrice (La espectadora), dirigida por Paolo Franchi en 2004.

Ir al contenido