En el año 2016 dos ciudades, una española, otra polaca, serán Capital Europea de la Cultura; antes, las ciudades aspirantes concurrirán en un proceso de selección, a resolver en el primer trimestre de 2012 del que saldrá la que definitivamente ostente el título.
El título de Capital Europea de la Cultura se otorgará a la ciudad que aporte un programa cultural considerado excepcional por su calidad, su dimensión europea y por la participación de la ciudadanía en su elaboración y desarrollo. Málaga en su Plan Estratégico apuesta por un modelo de ciudad en el que la cultura se convierte en una línea estratégica de su potencial desarrollo, que se ha convertido en una importante red de equipamientos culturales y una rica programación artística.
Casi sin alzar la voz Málaga ha protagonizado una profunda transformación y ahora tiene la oportunidad de mostrar a toda Europa su patrimonio más preciado, el arte de su gente, enviándole un mensaje desconocido por muchos: Málaga respira cultura.
El ciudadano es la clave. El reconocimiento internacional del potencial cultural y artístico de Málaga precisa de la participación de todos, ya sea mediante el conocimiento de su capacidad creadora, como de su participación activa en la cultura.
Por eso, recomendamos las siguientes webs, para votar por Málaga y demostrar nuestro apoyo a la ciudad como Capital Europea de la Cultura 2016:
Adhesión desde la página del Ayuntamiento de Málaga, aquí.
Encuesta de informativos telecinco.com (¡vota por tu ciudad!), aquí.
Asociación de Ciudades Candidatas a la Capitalidad Europea de la Cultura, aquí.

Ir al contenido