Por razones ajenas al centro, el workshop de dorado queda pospuesto. Agradecemos vuestra comprensión. Disculpad por las molestias.
El CAC Málaga organiza junto a Scriptorium Yayyan el “Workshop Iniciación: Técnicas de Dorado” que tendrá lugar el 17 y 18 de noviembre. Conoce los diferentes materiales y técnicas que intervienen en el Dorado tradicional de Manuscritos Iluminados. Previa inscripción: info@scriptoriumyayyan.com. Precio: 120 €
INTRODUCCIÓN
En este curso conocerás las diferentes técnicas de dorado que intervienen en el Arte de la Iluminación de Manuscritos.
Utilizaremos siempre los procedimientos clásicos, con referencias de recetarios antiguos y bibliografía especializada.
Trabajaremos sobre pergamino, con Pan de Oro de 23kt y aplicaremos el dorado con todos los mordientes clásicos.
Partiendo de distintos modelos y propuestas crearemos una composición propia donde poner en práctica las diferentes técnicas de dorado y explorar todas las posibilidades que ofrece cada mordiente.
DIRIGIADO A
Este curso va dirigido a cualquiera que le apetezca descubrir el arte de la iluminación de manuscritos, ya sea por el puro placer de experimentarlo o si estás interesado en incluir esta técnica en tu producción artística.
OBJETIVOS
Conocer los materiales que intervienen en el dorado clásico de Manuscritos Iluminados y sus diferentes técnicas
Saber qué mordientes utilizar en función del soporte que elijamos
Saber aplicarlos de manera adecuada
Controlar los tiempos de secado
Bruñido y cuestiones relativas al brillo
FASES A DESARROLLAR
Presentación de los materiales que intervienen en el proceso de Dorado
Composición y preparación de los distintos tipos de Mordientes
Recetarios y reseñas bibliográficas
Ejecución del diseño escogido sobre el soporte
Principios fundamentales para dorar en función del mordiente
Consejos y trucos para su buena ejecución
PREPARACIÓN Y SOPORTE DE LOS MATERIALES
Usaremos Pergaminocomo soporte
Experimentarás todos los diferentes mordientes utilizados en la Iluminación de Manuscritos Históricos
Se trabajará con Pan de Oro de 23kt de tipo Transfer, además de conocer cómo se aplica el Oro Libre
Veremos la elaboración del Bol de Gesso, la Goma Amoniacal, el Aglutinante Clásico de Iluminación y cómo se utilizan la Cola de Pescado y la Mixtión al óleo.
El Bruñidor de piedra de Ágata es una de las herramientas fundamentales
PROCESO
Tras la presentación de todos los materiales, su elaboración y las reseñas históricas y bibliográficas, comenzaremos a aplicar aquellos mordientes que requieran un mayor tiempo de secado
Compaginando los tiempos de espera con el estudio de las otras técnicas y
desarrollando nuestra creación personal
Se explicará la composición de cada mordiente, los tempos y requisitos para aplicar el pan de oro.
Por último, aprenderás cómo potenciar brillo y bruñir los elementos dorados
CONCLUSIONES Y RESULTADO
Puesta en común de los trabajos realizados
Observación de los problemas más habituales durante el Dorado, trucos y consejos para solventarlos
Cuestiones a tener en cuenta cuando afrontemos las diferentes etapas de la aplicación del oro
Últimas valoraciones
DOCENTE
FRANCISCO GUTIÉRREZ GARCÍA
Enlumineur de Francia
Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Jaén, en 2008 comienza sus estudios como Calígrafo en una escuela de artesanos en Lisboa y continúa la misma con diferentes calígrafos españoles de renombre. En 2013 ingresa en el único centro europeo especializado en la Creación Artística de Manuscritos Iluminados, el ISEEM, Instituto Europeo de Iluminación y Manuscritos en Angers, Francia.
Tras la elaboración de un Manuscrito de creación propia, ejecutado durante el segundo año de formación, presentó su proyecto ante el tribunal de expertos. Le otorgaron el título de “Enlumineur de France” (Iluminador de Francia).
En 2015 crea Scriptorium Yayyan empresa especializada en Caligrafía Artística e Iluminación de Manuscritos históricos dedicada desde entonces a impartir formación y a la creación artística.

Ir al contenido