Yoko Ono –precursora en el arte conceptual que implica la colaboración, la participación del público y social-activismo– presentará una exposición doble, THE RIVERBED, en la Galerie Lelong y la Andrea Rosen Gallery. Después de su reciente exposición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, estas exhibiciones interactivas se componen de dos instalaciones en galerías completamente nuevas.

Desde principios de la década de los 60, la participación del público ha sido un aspecto fundamental de la obra de Ono. La participación del público es clave para completar THE RIVERBED a través de la acción cotidiana, junto con la contemplación; colaboran con la artista, de manera similar a la colaboración entre la artista y las dos galerías.

Además, es significativo para Ono que los tres «principales» –la artista y las líderes de las dos galerías– son mujeres; el apoyo y la participación de las mujeres en el poder es una de las preocupaciones de la carrera de Ono.

Yoko Ono nació en Tokio en 1933. En los últimos diez años, el papel pionero de Yoko Ono en el desarrollo internacional del arte conceptual, el cine experimental y el arte del performance ha comenzado a ser más plenamente reconocido. En el verano de 2015, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, presentó Yoko Ono: One Woman Show, 1961/71, que reforzó su influencia como uno de los más importantes agentes de cambio cultural.

Actualmente cuenta con una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio: Yoko Ono: From My Window. También se puede ver a día de hoy en la Fundación Faurschou de Beijing Yoko Ono: Golden Ladders. En 2016 Yoko Ono: Lumiere se inaugurará en el Museo de Arte Contemporáneo, de Lyon.

Yoko Ono

The Riverbed

Galerie Lelong y Andrea Rosen Gallery

Del 11 de diciembre de 2015 al 29 y 23 de enero de 2016

Ir al contenido