21 septiembre de 2007 al 6 enero de 2008
Torre de Málaga
El CAC Málaga, entidad cultural del Ayuntamiento de Málaga, presenta la primera exposición en España del prestigioso artista japonés Yoshitomo Nara junto con graf. Para esta ocasión, el artista y el distinguido equipo creativo han diseñado, específicamente para el CAC Málaga, una instalación que muestra las obras del artista en una caseta de dibujos. La exposición, titulada Torre de Málaga, cuenta con la colaboración de la Galerie Zink München, Berlin y podrá visitarse hasta el próximo 31 de diciembre.
El arte nipón llega a la ciudad de Málaga. Con el título Torre de Málaga el Centro de Arte Contemporáneo de la ciudad presenta el primer proyecto artístico de Nara, el artista japonés más influyente del momento, en España. En ella, según palabras del Director del CAC Málaga Fernando Francés, “los visitantes no sólo podrán admirar la obra del artista japonés más importante del momento, sino que además podrán contemplar la creatividad latente en la instalación realizada por el equipo graf”. Ésta, construida específicamente para el CAC Málaga, consiste en una torre fabricada con maderas reutilizadas inspirada en el propio Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, antiguo mercado de mayoristas. En la base de la misma el visitante se encontrará con un espacio con obras del artista. Junto a esta torre se encuentra una “caseta de dibujos” que recogen diversas obras de Nara. En estas estructuras están colocadas, además de 63 dibujos, 2 pinturas y 3 esculturas. Todas las obras son de reciente creación; en concreto, todas son del año 2007 excepto las esculturas que son del año 2005. La exposición se completa con la proyección de un DVD, donde se pueden ver los últimos proyectos conjuntos de Nara + graf realizados en diferentes ciudades del mundo.
Las obras de Yoshitomo Nara se funden con las instalaciones de graf, conformando un todo, una sola pieza. Éstas se suelen presentar como barracas o casas de madera que, con acabados imperfectos, dan un aspecto entre provisional y desvalido, según palabras de Santiago Olmo.